Informe público de MHCC: COVID-19 con fecha 5 de noviembre de 2020

Contact: Karl Hertz
Para obtener información en ingles,haga clic aquí
Pacientes que deben monitorear síntomas adicionales - COVID-19
Hemos actualizado la lista de síntomas que los miembros de la comunidad deben vigilar cuando se realizan pruebas de detección de COVID-19. Anteriormente, la lista de síntomas principales para detectar incluía tos seca, dificultad para respirar y fiebre de más de 100.4. Dada la variación en los síntomas que se presentan en los pacientes con COVID-19, les pedimos a los miembros de nuestra comunidad que vigile lo siguiente:
Fiebre (más de 100.4), escalofríos, tos, congestión o secreción nasal, diarrea, fatiga, dolor de cabeza, dolores de músculos y/o dolores corporales, pérdida del gusto o del olfato, náusea o vómito, dificultad de respirar y dolor de garganta
Esta lista no incluye los posibles síntomas de COVID-19, los niños tienen síntomas similares a los adultos y generalmente tienen una enfermedad leve. Esta lista también está disponible en nuestra página de información de COVID-19 en nuestro sitio: https://www.conversehospital.com/covid19/
Cambios en las políticas de visitas en MHCC: vigentes de inmediato
A partir del jueves 5 de noviembre, el Memorial Hospital del Condado de Converse ha implementado efectivamente las políticas de visitas en los departamentos que se describen a continuación. Estas políticas reflejan un esfuerzo para minimizar la cantidad de tráfico a través de varias partes del hospital debido al aumento de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias en nuestras comunidades y reducir el riesgo de exposición a nuestra comunidad de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. Aunque disfrutamos de que miembros de la comunidad visiten nuestras instalaciones, debemos alentar discreción y pedir que se minimicen los viajes innecesarios a los edificios del hospital. Gracias por su compresión.
Todos los visitantes de los edificios del hospital deben usar una máscara en todas las áreas en todo momento para proteger a los pacientes que pueden estar inmunodeprimidos. El hospital tiene el derecho a exigir el uso de máscaras dentro de todas nuestras instalaciones o edificios de conformidad con una Moción de los Comisionados de Condado de Converse con fecha del 4 de noviembre de 2020. Se pedirá a todos los visitantes que usen equipo de protección individual adecuada (EPI) basado en el paciente que está siendo visitado.
Los visitantes se definen como, y no se limitan a: defensores de paciente, padre/tutor, amigo, miembro de la familia, o una persona de apoyo.
Departamento de Emergencia
- Se permite un visitante o/a discreción del médico
Unidad de Medicina/Cirugía y Cuidados Intensivos
- Hasta un visitante por día
Unidad Madre/Bebé
- Se permite una persona de apoyo durante toda la visita
Ultrasonido
- Se permite una persona de apoyo
PACU
- Se permite una persona de apoyo con el paciente quirúrgico
- Los pacientes de cirugía pediátrica tienen permitido hasta dos visitantes
Todas las Clínicas
- Los visitantes se determinarán a discreción del proveedor
Atención de urgencias
- Los visitantes se determinarán a discreción del proveedor
Personal del hospital
- Los visitantes del personal del hospital deben reunirse en áreas públicas (no en áreas de atención al paciente)
- Se pedirá a los visitantes que usen una máscara
Pacientes COVID
- Los visitantes de pacientes COVID-19 positivos se quedarán a la discreción del proveedor
- Se pedirá a los visitantes que firmen un consentimiento de COVID-19 para visitar
- A los visitantes se les proporcionará y se les pedirá que usen equipo de protección individual completo (EPI)
- Se permitirá la atención espiritual a solicitud de los parientes. La persona de cuidado espiritual (clero) se le pedirá que firme un consentimiento de COVID-19 para visitar y usar una máscara
Políticas generales de visitas
- A todos los visitantes se les pedirá que usen una máscara y otro equipo de protección individual (EPI) basado en el paciente que está siendo visitado
- No se permitirá la visita de niños menores de dieciséis (16) años
- Los pacientes pediátricos pueden tener como máximo 2 padres/tutores
Almuerzo del Día de los Veteranos Cancelado
Debido al aumento actual de caos de COVID-19 en nuestra comunidad, no ofreceremos nuestro almuerzo de prime rib gratuito para los veteranos en el Día de los Veteranos de este año. Estamos llenos de gratitud por el servicio y el sacrificio de nuestros veteranos y esperamos poder ofrecer este pequeño acto de agradecimiento el año que viene.
Más actualizaciones de los cambios en las operaciones (las que están en negrita y en cursiva son actualizaciones):
COVID-19 se transmite principalmente a través del contacto con una persona infectada cuando tose o estornuda, o a través de gotitas de saliva o secreciones nasales. Para mantener seguros a nuestros pacientes y personal, el Memorial Hospital ha promulgado las siguientes medidas.
- Se solicita a los pacientes que vigilen los síntomas adicionales de COVID-19
- Los visitantes del hospital deben usar máscaras en todos los lugares y en todo momento.
- Se cancela el almuerzo anual del Día de los Veteranos
- El Programa Ambassador y Care Ride se suspenden en el futuro previsible.
- Las políticas de visitas al hospital han cambiado, con vigencia inmediata.
- El sitio de la Clínica de Enfermedades Respiratorias es apoyado por el Edificio de Oficinas Médicas y el Departamento de Emergencias personal.
- Todas las clínicas y servicios de MHCC están abiertas y apoyando las citas en persona.
- Se ofrecen visitas de tele salud para los pacientes.
- La entrada principal del hospital estará abierta y monitoreada de lunes a viernes de 7 a.m. a 5 p.m.
- Todas las puertas exteriores del hospital permanecerán cerradas con llave después de horas.
- La entrada al departamento de emergencias permanecerá abierta las 24 horas.
Línea directa COVID-19:
Memorial Hospital ha establecido una línea directa COVID-19 para pacientes con preguntas o inquietudes sobre sus síntomas. La línea directa es administrada por el Departamento de Emergencias de MHCC. Pacientes que llamen a la línea directa si tienen síntomas se les hará una serie de preguntas. Se les dará consejo sobre el tratamiento basado en las respuestas del paciente. El número de la línea directa es (307) 358-7399.